Artículos similares
- Josué Rosendo Rentería, Los márgenes de la transición justa en torno al trabajo y el empleo en la industria solar fotovoltaica en Jalisco, México. , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 6 Núm. 11 (2025)
- Maribel Núñez Rodríguez, Comer o no comer: género, tipologías y prácticas alimentarias de mujeres con gordura , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 6 Núm. 11 (2025)
- Armando Chávez Hernández, Tres ejemplos del modelo depredador y la tragedia , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 6 Núm. 11 (2025)
- Agustín Hernández Ceja, María de los Ángeles Gallegos Ramírez, Editorial , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 12 (2018)
- Agustín Hernández Ceja, María Griselda Rodríguez Ávila, Sinuoso camino hacia Xapawiiyémeta. Derechos indígenas y patrimonio cultural en Jalisco , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 15 (2019)
- Edgar Daniel Placencia Aguirre, Precariedad a domicilio. Plataformas digitales y precarización del trabajo en repartidores de aplicaciones digitales en la Zona Metropolitana de Guadalajara , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 4 Núm. 8 (2023)
- Guillermo Castillo Ramírez, Centroamericanos en tránsito por México. Migración forzada, crisis humanitaria y violencia , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 12 (2018)
- Carlos Ríos Llamas, Ciudades de conductas esperadas: el derecho a la ciudad y el espacio público como mecanismo de control social , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 9 (2016)
- Adriana Hernández García, Agua, salud y violencia en los pueblos ribereños del lago de Chapala , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 15 (2019)
- Carlos Olvera Cortés, Angélica Jazmín Albarrán Ledezma, El movimiento por los desaparecidos en México. Entre la criminalización y el terror , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 14 (2019)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.